- Es una campaña 360 sobre salud mental y deporte que el grupo sanitario Ribera ha trabajado con Maart Agency, responsable de la idea creativa, y 13 profesionales del fútbol, baloncesto, rugby, pilota valenciana, fútbol sala, tenis y remo
- Entre las acciones de esta campaña destacan la exposición itinerante de las camisetas oficiales de los deportistas, con sus frases motivacionales impresas en el reverso, jornadas de divulgación sobre salud mental y deporte y vídeos con sus testimonios
“Sentir la camiseta”, la campaña de salud mental y deporte del grupo sanitario Ribera, ha recibido el premio New Medical Economics a la mejor campaña de divulgación sociosanitaria, en los galardones que cada año entrega esta destacada publicación sobre gestión sanitaria. La directora de Comunicación, Marketing y RSC del grupo Ribera, Angélica Alarcón, recogió este premio ayer, en una ceremonia que se celebró en el auditorio del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid.
“Sentir la camiseta” es una campaña 360 que Ribera ha trabajado con Maart Agency, responsable de la idea creativa, en la que 13 profesionales del fútbol, baloncesto, rugby, pilota valenciana, fútbol sala, tenis y remo hablan en primera persona sobre la presión de la competición o como han superado lesiones, al tiempo que ponen en valor la importancia de hablar de la salud mental. Sus testimonios en forma de vídeo, se han difundido en las jornadas de presentación de la campaña en las seis ciudades de los 11 clubs participantes, y están en la web www.sentirlacamiseta.com. Además, la campaña incluye una exposición itinerante de las camisetas oficiales de los deportistas, con sus frases motivacionales en el reverso, como metáfora de “lo que llevan dentro”, que ya han visitado 20.000 personas.
Angélica Alarcón ha agradecido este reconocimiento y ha destacado que esta campaña “responde a nuestro compromiso social y al modelo de salud responsable del grupo Ribera”. “Se trata de un patrocinio poco funcional para una marca, pero de gran valor para el atleta y demuestra la importancia de aplicar la creatividad en las campañas de salud para llegar mejor a la población”, ha asegurado, además de “su importante contribución a dar visibilidad a la importancia de cuidar la salud mental. Sin la participación de los deportistas y el compromiso e implicación de sus clubes, esta campaña no hubiera sido posible”, ha explicado.





