Política de calidad
Propósito
Ribera entiende la calidad como una parte fundamental de la estrategia de la organización orientada a la consecución de la excelencia operativa a través de la mejora de los resultados de salud, el incremento de la satisfacción de los ciudadanos u otros agentes de interés y la sostenibilidad del sistema. Y como parte de la estrategia, la calidad está presente en todos y cada uno de los ámbitos fundamentales de la organización.
Ribera define la estrategia de calidad de forma centralizada para luego adaptarla de forma local en cada una de las organizaciones en las que tiene responsabilidad de gestión, de esta forma, apuesta por implantar un modelo de calidad transversal y estratégico.
Ribera persigue crear una organización centrada en el usuario, que disponga de la tecnología más avanzada, integrada por unos profesionales altamente motivados y que gestione eficazmente sus recursos.
En este sentido, hay un equipo corporativo destinado a definir la estrategia global en materia de calidad. Dicho equipo se completa con líderes locales en cada uno de los ámbitos de actuación.
Definición de la política
- Promover la filosofía de la misión de la organización sanitaria integrada siempre con el objetivo de satisfacer las necesidades de salud de la manera más eficiente y eficaz posible.
- Realzar, mantener y mejorar continuamente la calidad bajo un modelo de calidad único y diferenciador.
- Mejorar el enfoque preventivo de seguridad del paciente para mejorar el rendimiento y dar seguimiento de las acciones para asegurar que los resultados deseados se logren y se mantengan.
- Promover la comunicación y la transparencia; presentando informes de evaluación del desempeño de los departamentos a la administración, usuarios/ ciudadanos y profesionales
- Promover medidas específicas para garantizar la competencia y la buena práctica de los profesionales a través de privilegios, acreditación, orientación, adiestramiento y formación continua.
- Proveer supervisión continua en el área ambiental, promoviendo la mejora continua en esta materia.
- Construir sistemas transversales para dar el mejor cuidado al ciudadano a lo largo de todo el proceso
- Ser referentes en investigación y docencia, contribuyendo a los avances científicos y formando a los nuevos profesionales en un entorno de alta competencia.
- Conseguir ser un referente nacional e internacional para la gestión sanitaria.
- Fidelizar a la población gracias a una experiencia satisfactoria
- Apostar por el desarrollo tecnológico y la innovación orientada a la mejora continua de procesos, productos, servicios.
- Potenciar las sinergias en productos, proveedores y procesos de compra que garantizan el control y la eficacia de la gestión de compras, generando un ahorro importante de forma directa en precios de compra, e indirecta a través de las reducciones de coste de gestión.
- Mejorar los procesos y servicios, optimizando recursos y aumentando su valor.
- Lograr la viabilidad económica del proyecto como soporte imprescindible para desarrollar los puntos anteriores.
- Cumplir con todos los requisitos legales aplicables, los propios de las certificaciones y acreditaciones aplicables y otros que establezca la organización.
- Promover el cumplimiento de objetivos en todos los niveles de la Organización.
V9. Febrero 2023
Política ambiental
Propósito
El compromiso con el medioambiente es cada vez más valorado por la comunidad y es una pieza clave de la responsabilidad social corporativa de una organización. Por eso, contribuir a que el medioambiente se mantenga en unas óptimas condiciones y no dañarlo es un compromiso de Ribera. La buena salud de la población está ligada al entorno que nos rodea, para una organización sanitaria debe ser primordial cuidarlo.
Definición de la política
Ribera, Organización socialmente responsable asume que un desarrollo sostenible va ligado a la protección del medioambiente y a la prevención de la contaminación, por eso se compromete a incluir una política ambiental en todas sus actividades, consciente de que la mejora del entorno va en beneficio también en la salud de la población.
Es por esto que se compromete a seguir las siguientes directrices:
- Cumplir con todos los requisitos ambientales y energéticos legales aplicables y otros que establezca la organización.
- Concienciar y animar a trabajadores y usuarios en la puesta en marcha y mantenimiento de iniciativas y buenas prácticas ambientales.
- Incluir paulatinamente los requisitos ambientales en las decisiones de compra y adquisición de productos y equipos.
- Promover el compromiso de todos con la mejora continua en el desempeño ambiental.
- Trabajar en la reducción de los impactos ambientales relacionados con la actividad.
V9. Febrero 2023
Política de Seguridad del Paciente
Propósito
Ribera entiende la seguridad del paciente como una parte esencial del objetivo de mejora continua de la calidad asistencial.
Ribera define la estrategia de seguridad del paciente de forma centralizada para luego adaptarla de forma local en cada una de las organizaciones en las que tiene responsabilidad de gestión.
Ribera persigue crear una organización centrada en reducir los eventos adversos y en el aprendizaje continuo cuando estos han ocurrido.
En este sentido, hay un equipo corporativo destinado a definir la estrategia global en materia de seguridad del paciente. Dicho equipo se completa con líderes locales en cada uno de los ámbitos de actuación, y son ellos quienes junto con el equipo directivo de cada centro la implementan.
Definición de la política
Ribera asume las recomendaciones de las principales organizaciones, tanto nacionales como internacionales en relación a la seguridad del paciente. Establece el concepto de gestión del riesgo desde un enfoque reactivo y proactivo, tomando como principales fuentes de información: experiencia del paciente, estudios de cultura de seguridad, mapas de riesgos, publicaciones científicas, alertas sanitarias, participación en estudios de interés, sistemas de notificación de eventos adversos, e indicadores relacionados con la seguridad del paciente.
Partiendo de dicha base, Ribera defiende un modelo de seguridad del paciente cuyos principios rectores serán los siguientes:
- Promover la mejora de la calidad y la cultura de seguridad como uno de los objetivos claves de la organización, así como garantizar procesos asistenciales seguros y eficientes.
- Implementar, entre otras, las recomendaciones de la Joint Commission Internacional. Especialmente sus metas internacionales en seguridad del paciente: identificar correctamente al paciente, mejorar la comunicación efectiva, mejorar la seguridad en el uso del medicamento de alto riesgo, garantizar la cirugía en el lugar correcto con el procedimiento correcto y al paciente correcto, reducir el riesgo de infecciones asociadas a la atención en salud y reducir el riesgo de daños al paciente causado por caídas.
- Promover el enfoque preventivo de la seguridad del paciente incorporando herramientas de gestión que lo facilite.
- Impulsar la participación activa de los profesionales en la notificación de incidentes, su análisis e implantación de los planes de mejora derivados, promoviendo siempre una cultura no punitiva
- Garantizar la monitorización continua de los indicadores de seguridad del paciente, el análisis de tendencias y promover la comunicación presentando informes de evaluación del estado de indicadores, análisis de incidentes y acciones relacionadas con la seguridad del paciente.
- Apostar por el desarrollo tecnológico y la innovación orientada a la mejora en la seguridad del paciente.
- Facilitar la formación continua a los profesionales en prácticas clínicas seguras y gestión del riesgo.
V9. Febrero 2023