Nuestro grupo y la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP) han firmado un acuerdo de colaboración para favorecer y promocionar acciones en materia de igualdad. Nuestra consejera delegada, Elisa Tarazona, y la presidenta de EVAP, Marta Iranzo, destacaron durante la firma del convenio la importancia de esta alianza entre entidades que “comparten valores y objetivos y que apuestan sin tapujos por la igualdad de oportunidades”. Elisa Tarazona puso en valor que “más del 70% de los profesionales del grupo Ribera son mujeres”.
EVAP es una asociación sin ánimo de lucro cuya finalidad es la representación, defensa y promoción de los intereses económicos, sociales, profesionales y culturales de las mujeres empresarias y profesionales, para contribuir al desarrollo de Valencia y su comunidad autónoma.
Con el apoyo de colaboradores como Disney, Ajudaris y ÂNIMAS, celebramos a los más pequeños con libros, cuentos encantadores y la ternura de las perras de terapia Milka y Nairobi. Momentos de color, alegría y cariño que marcaron nuestra pediatría. ¡Gracias a todos los que hicieron de esta semana algo tan especial!
El 18 de junio, celebramos el Día del Médico ofreciendo simbólicamente bolígrafos acompañados de un mensaje de agradecimiento. El momento culminante fue la sesión «Inestabilidad en la Práctica Clínica», impartida por el Dr. João Sá, quien nos invitó a reflexionar sobre los valores de la medicina. A todos los médicos, ¡nuestro más sincero agradecimiento!
Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente con una edición especial de Arte & Cultura, con la participación del artista y activista Xico Gaivota. La sesión «Cuando la basura se convierte en arte» inspiró a nuestros profesionales a reflexionar sobre la sostenibilidad, en un año en el que el mundo avanza hacia un acuerdo global contra la contaminación por plásticos.
El proyecto de senderismo cerró su VIII edición en Torrejón de Ardoz con su vigésimo primera y última ruta especial en familia. Un trayecto de ocho kilómetros y medio que transcurrió desde la entrada principal del hospital torrejonero hasta la Plaza Mayor del municipio, donde se entregó comida y medallas a todos los caminantes, y donde se prepararon actividades especiales como pintacaras, globoflexia y una sesión de música a cargo de DJ Joel F.
Desde su comienzo, esta iniciativa ha contado con más de 80.000 caminantes. Su objetivo es promover la actividad física, las relaciones sociales y la educación sanitaria. En esta última ruta, se dieron cita tanto el alcalde de Torrejón, Alejandro Navarro, como otros miembros de consistorios aledaños, así como asociaciones que forman parte del Consejo de Pacientes. Y, como no podía ser de otra manera, todo ello fue posible a una amplia participación de empleados del hospital.
Bajo el lema “Dona sangre, salva tres vidas” hemos realizado nuestra cuarta campaña de donación de sangre en Hospital Ribera Virgen de la Caridad junto al centro de hemodonación de la Región de Murcia.
Como en cada edición desde 2022, plantilla del hospital y clínicas se han sumado a la jornada, junto a familiares, pacientes y ciudadanos/as que han querido aportar su granito de arena a esta causa vital.
Año tras año, hemos visto cómo crece el número de personas que se suman a esta campaña. La solidaridad y el compromiso de la ciudadanía y del personal sanitario es ejemplar, cada gota cuenta y cada bolsa de sangre puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Gracias siempre❤️
El Hospital Universitario del Vinalopó acoge en junio una exposición por el 45º aniversario de ALCER Alicante, en la antesala del área de Nefrología, como muestra de su compromiso con los pacientes renales. La muestra incluye 18 carteles con imágenes e información sobre la trayectoria de la asociación desde 1980, con el objetivo de homenajear a pacientes, donantes y profesionales, así como fomentar la donación de órganos.
El hospital realiza importantes mejoras en la atención nefrológica, con un 19% de pacientes en tratamiento renal sustitutivo que acceden al trasplante cada año. También impulsa el trasplante de donante vivo desde fases tempranas de enfermedad renal crónica y coordina trasplantes combinados con centros de referencia.
La concienciación sobre el trasplante renal como la mejor opción terapéutica se refleja en la labor diaria del servicio. En España, según la ONT, se realizaron más de 6.400 trasplantes en 2024, de los cuales 4.047 fueron renales, consolidando al país como líder mundial en donación.
Orgullosos patrocinadores del I Torneo de Rugby Playa Femenino, un evento deportivo que marcó un hito en la promoción del deporte femenino en nuestra región.
Celebrado en la playa de Poniente, el I torneo de rugby playa femenino, reunió a equipos de distintas categorías, todas femeninas y de Asturias, en una jornada vibrante de competición, compañerismo y visibilidad para el rugby femenino.
Nuestro patrocinio reafirma el compromiso con los valores de igualdad, inclusión y salud, pilares que compartimos tanto en el ámbito deportivo como en nuestra cultura organizacional.
En el II Consejo de Pacientes, Olga Díaz, presidenta de la Asociación Parkinson Jovellanos, nos habló sobre la enfermedad de Parkinson desde varias perspectivas: como presidenta de la asociación, hija de paciente y profesional de la logopedia. Fue enriquecedor escuchar su exposición, en la que desmontó mitos sobre la enfermedad como que no siempre lleva el temblor asociado. Y sobre todo llamó a la cooperación entre asociaciones y el hospital.
Nuestro próximo consejo será en el mes de septiembre.
HOSPITAL RIBERA CARAVACA
Profesionales del bloque quirúrgico del Hospital Ribera Caravaca, salen de las paredes del quirófano para compartir y acercar su día a día a alumnos de Caravaca de la Cruz.
Hemos puesto en marcha este proyecto de Ribera en el CEIP Basilio Sáez que ha convertido las aulas de tres clases de primaria por un día en un quirófano improvisado donde los niños, vestidos de enfermeros y cirujanos, han disfrutado de una jornada inolvidable. Los pequeños aprenden de forma divertida cuál es la labor que se realiza en el quirófano de un hospital, así como las distintas partes del cuerpo humano. También practican con el material sanitario a través de entretenidos talleres de manualidades.
Así, a través de «Operación cole», el Hospital Ribera Caravaca no solo acerca el mundo sanitario a los más pequeños, sino que también siembra la semilla de una relación de confianza y naturalidad con el hospital, fundamental para su bienestar futuro.
Alejandro Vaghetti, psicólogo del hospital Ribera Povisa, realizó un taller de literatura terapéutica en el salón de actos del centro sanitario con motivo del DíaDelLibro.
Los asistentes pudieron disfrutar de algunos de los relatos cortos incluidos en su libro “Relativa Mente”. Además, Vaghetti hizo recomendaciones para utilizar la escritura y la lectura como herramientas terapéuticas.
¡Gracias por la implicación!
El Hospital de Torrejón ha celebrado el Día Mundial del Libro con sesiones de cuentacuentos para sus pacientes. La acción, enmarcada en el Plan de Humanización de la atención sanitaria del centro torrejonero, ha permitido que más de 60 pacientes y familiares disfruten de esta actividad, brindándoles apoyo emocional y entretenimiento durante sus respectivos tratamientos gracias a la colaboración de la Escuela de Cuentacuentos de Madrid.
En el Día Mundial del Libro rendimos homenaje a la Asociación Nuvem Vitória. Un grupo de voluntarios que cada día a la hora de dormir acercan cuentos a los niños hospitalizados en nuestra Pediatría.
Estos voluntarios intentan «dar a los niños la mayor seguridad posible» y siempre tratan de convertir los cuentos «infelices» en cuentos «felices». No todos los cuentos empiezan con «Érase una vez», pero siempre acaban igual: «Victoria, Victoria, se acabó el cuento».
En el marco de las acciones para conmemorar el Día del Libro, profesionales de Ribera Hospital de Molina han estado acercando la lectura a sus pacientes, promoviendo así el bienestar emocional y la distracción positiva durante su estancia en el centro médico.
El hospital, comprometido con el cuidado integral de sus pacientes, cuenta con un rincón de lectura en la sala de espera de la primera planta, así como con una biblioteca portátil para acercar hasta pie de cama el fondo bibliotecario al paciente. El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar a los pacientes un escape momentáneo de la rutina hospitalaria, ofreciendo una oportunidad para sumergirse en historias fascinantes, poesía inspiradora o conocimientos enriquecedores. Se ha demostrado que la lectura no solo ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, sino que también estimula la mente y promueve la recuperación emocional.