La directora de la Fundación Ribera Salud, Mercedes Gozalbo, ha asistido recientemente a la cena solidaria de la Fundación Contigo en el Palacio de Cibeles de la ciudad de Madrid. La Fundación Contigo está dedicada a impulsar la investigación contra el cáncer de mama y la preside el doctor Javier Cortés, un colaborador muy destacado de la Fundación y del grupo Ribera para la investigación y tratamiento de las pacientes de las unidades de mama de nuestros hospitales y del Área de la Mama.
El objetivo de la cena fue recaudar fondos que serán destinados al «Proyecto Phenix», una iniciativa de investigación clave para avanzar en el conocimiento del cáncer de mama metastásico HER2+, con donaciones que alcanzaron la cifra de 220.000€. La colaboración entre la Fundación Ribera Salud y la Fundación Contigo se ha consolidado recientemente con la obtención de una de las becas de investigación de la Fundación Contigo para desarrollar el proyecto «CEM: Contrast-Enhanced Mammography», liderado por la doctora @Julia Margarita Camps Herrero, que tiene como objetivo la detección temprana del cáncer de mama en la mamografía con contraste.
La directora de la Fundación Ribera Salud, Mercedes Gozalbo, ha participado recientemente en la jornada Corresponsables celebrada en Valencia para hablar de sostenibilidad en el contexto de la DANA, las terribles inundaciones ocurridas en el área de Valencia el mes de octubre pasado, y compartir con otras empresas y con el público asistente las acciones que llevamos a cabo desde el grupo. Más de 19.900 espectadores han seguido la Jornada Corresponsables de Valencia de manera presencial y vía streaming, lo que nos ha permitido llegar con nuestro proyecto a muchas personas.
La Fundación Ribera Salud ha colaborado con el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) en la elaboración del informe “Por un sistema de salud asturiano de vanguardia”. El documento pretende analizar los horizontes de la sanidad asturiana del siglo XXI y abrir el debate sobre la orientación de nuestro sistema de salud hacia posiciones de vanguardia para avanzar hacia una sanidad mejor en un futuro muy cercano.
Para su elaboración han participado más de un centenar de expertos nacionales y regionales, que han destacado entre otros, los siguientes aspectos:
Inversión en salud; envejecimiento saludable; modelo asistencial con reformas en la atención primaria, hospitalización domiciliaria y gestión de crónicos; transformación digital; gobernanza; profesionalismo, planteando mejoras en la formación y selección de profesionales médicos; colaboración público-privada; impacto económico y salud mental
Este informe de reflexión y propuestas de mejora sobre el sistema sanitario y el servicio público sanitario asturiano está disponible para consulta.
Ribera Povisa organiza la primera Jornada en Cuidados con más de 200 profesionales de Enfermería
El Hospital Ribera Povisa ha organizado la primera Jornada en Cuidados centrada en los accesos vasculares y la imagen ecográfica, que ha contado con la participación de más de 200 profesionales de Enfermería, de toda la comunidad autónoma gallega. El evento se ha celebrado el viernes 10 de mayo en el Hotel Attica 21 de Vigo.
Esta primera edición de la Jornada en Cuidados de Ribera Povisa, organizada en colaboración con la Fundación Ribera Salud, ha contado con la presencia de la atleta paralímpica Desirée Vila, quien ha compartido su experiencia hospitalaria desde el punto de vista de una paciente: “Cuando uno es paciente valora mucho que el profesional que te atiende, además de tener los conocimientos técnicos, sea una personal amable y cercana y te cuide de la mejor manera posible”, ha comentado la atleta.