INFÓRMATE
GRATIS

    CONOCE NUESTRA OFERTA FORMATIVA

    Información sobre el tratamiento de datos

    ×
    LLÁMANOS
    INFÓRMATE

    Calidad

    Sistema para la evaluación, seguimiento y mejora de la calidad de nuestra oferta formativa.

    Política y Objetivos+
    Procedimientos +
    Competencias de la titulación +
    Seguimiento de Título +
    Evolución resultados encuestas de satisfacción: grupos de interés +

    El Real Decreto 1393/2007 del 29 de octubre de 2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, exige, para la verificación y acreditación de un título, la incorporación de un sistema de garantía interno para la evaluación, seguimiento y mejora de la calidad de la oferta formativa.
    Con el objetivo de cumplir con este requerimiento, la Escuela Universitaria de Enfermería de Povisa diseñó un Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) en colaboración con el Área de Calidad de la Universidad de Vigo.

    Sistema de Garantía Interna de Calidad

    Desde el curso 2009/10, y siguiendo las instrucciones emanadas del Plan Bolonia, se implantan los estudios de Grado en Enfermería. La Escuela se caracteriza por su dinamismo y su constante espíritu de superación para facilitar la adaptación a los nuevos planes de estudios y controles de calidad de la universidad y de los diferentes organismos, (ANECA, ACSUG) creados al efecto.

    Para ello, se incentiva la aplicación práctica de los conceptos teóricos y la evaluación continuada del alumno por medio de tutorías, prestando especial interés a la evaluación de los créditos prácticos clínicos a través de un seguimiento individualizado por los profesores y profesionales sanitarios.

    Objetivos y principios de la escuela: misión y visión

    Misión

    La Escuela Universitaria de Enfermería de Povisa quiere estar a la vanguardia en la formación integral de profesionales de enfermería, para que sean capaces de ejercer las funciones específicas de la titulación.

    Nos basamos en los principios de la ética, la igualdad de género, el pensamiento crítico, la creatividad, y fomentando aptitudes y actitudes para dar respuesta a las necesidades de la población, a través de una práctica humanizada y mediante el fomento de una cultura del cuidado para la salud y bienestar de la persona, familia y colectivos.

    Visión

    Asimismo, se persigue ser un referente de excelencia en la formación de profesionales de enfermería, a nivel autonómico, nacional e internacional mediante la introducción de metodologías didácticas que nos permitan mantener una alta calidad, basándonos en la mejor evidencia científica disponible y la formación profesional permanente, de tal manera que se generen nuevos conocimientos y así, innovar en la gestión del cuidado, para dar respuestas a futuras demandas y retos profesionales en las áreas de enfermería: asistencial, gestión, docente y de investigación.

    Asimismo, se busca mantener y fomentar la igualdad de género como uno de los valores centrales tal y como establece el I Plan de Igualdad entre mujeres y hombres de la Universidade de Vigo.

    Quejas, sugerencias y felicitaciones

    Pincha aquí