PIDE TU CITA
LLÁMANOS

Pide tu cita

Estamos aquí para ayudarte. Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

×
LLÁMANOS
PIDE TU CITA

Los avances en cirugía de mama permiten reconstrucciones que devuelven la autoestima y la confianza a las pacientes

  • “Siempre buscamos la opción más segura desde el punto de vista oncológico, pero también la que preserve mejor la calidad de vida de la mujer”, explica el doctor Alarcón

En el mes en el que se trabaja en la concienciación y sensibilización frente al cáncer de mama haciendo hincapié en la importancia de la detección precoz, el doctor Juan Pablo Alarcón, responsable de la Unidad de cirugía de mama del Hospital Ribera Juan Cardona destaca los grandes avances logrados en la parte quirúrgica que “permiten cirugías menos invasivas pero muy precisas, y reconstrucciones que devuelven no solo la imagen corporal, sino también la autoestima y la confianza a las pacientes”.

El tumor de mama es el tipo más frecuente en las mujeres, pero tanto su diagnóstico como su tratamiento han mejorado mucho y rápidamente. “La detección precoz salva vidas. Revisarse, acudir a los controles médicos y hacerse las mamografías en el momento recomendado son pasos esenciales. Y si aparece un diagnóstico, hoy contamos con muchas herramientas para curar y reconstruir, devolviendo salud y calidad de vida”,destaca el especialista.

La Unidad de cirugía de mama del hospital Ribera Juan Cardona está formada por un equipo multidisciplinar que trabaja transversalmente en el estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades mamarias, tanto benignas como malignas, y que ofrece además seguimiento tras completar el proceso y revisiones periódicas

“En los casos diagnosticados, nos reunimos todos los especialistas implicados para establecer el planteamiento adecuado para cada paciente”, explica el doctor Alarcón. “La cirugía suele ser uno de los primeros pasos en el tratamiento. La decisión entre una cirugía conservadora, donde solo se retira el tumor, o una mastectomía, en la que se extirpa toda la mama, depende de distintos factores: el tamaño y la localización del tumor, la existencia de varias lesiones o incluso las características propias de cada paciente”.

“Siempre buscamos la opción más segura desde el punto de vista oncológico, pero también la que preserve mejor la calidad de vida de la mujer”, destaca el doctor Alarcón que es especialista en cirugía de mama, tanto estética, como oncológica y reconstructiva.

Uno de los temas que más preocupa a las pacientes es la reconstrucción tras una mastectomía. Puede realizarse en el mismo momento de la cirugía, lo que se conoce como reconstrucción inmediata, o un tiempo después, cuando finalizan tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia.

“Valoramos conjuntamente entre los especialistas cuál es el mejor momento, teniendo en cuenta el caso particular de cada paciente y su plan oncológico”, aclara el especialista.

Esa coordinación entre cirugía y otros tratamientos es esencial. “Cada paciente es única. Hay ocasiones en que se puede reconstruir de inmediato sin interferir con los tratamientos posteriores, y en otras es más seguro esperar. Lo fundamental es que la reconstrucción no retrase ni complique la eficacia de la quimioterapia o la radioterapia”, puntualiza.

En los últimos años, las técnicas de reconstrucción han experimentado un gran avance. Además de prótesis más seguras y duraderas, hoy es posible utilizar el propio tejido de la paciente —procedente del abdomen o la espalda— para lograr resultados muy naturales. 

La microcirugía, por su parte, permite cicatrices más pequeñas y mejores resultados estéticos. “Hoy podemos ofrecer reconstrucciones que no solo devuelven la imagen corporal, sino también la autoestima y la confianza”, afirma el doctor Alarcón.

El posoperatorio requiere atención a la cicatriz, higiene adecuada, revisiones periódicas y ejercicios de fisioterapia para recuperar movilidad. El especialista también insiste en la importancia del acompañamiento psicológico: “El cuidado emocional es clave para la recuperación integral; sentirse apoyada por el entorno hace toda la diferencia”.

La Unidad de cirugía de mama del hospital Ribera Juan Cardona ofrece herramientas para realizar derivaciones directas a otros especialistas en función de las necesidades de cada caso. “La excelencia profesional acompaña a la paciente en todo momento con un equipo totalmente integrado, consolidado y optimizado para que todo se hagan lo antes posible y de la forma más eficiente, desde las pruebas diagnósticas has las revisiones tras el tratamiento”.