- Es el único grupo sanitario que aparece en el ránking de Actualidad Económica, que analiza con datos objetivos la gestión de personas, el ambiente laboral, la conciliación y la flexibilidad, entre otros aspectos laborales
- Ribera Life es un programa orientado a cuidar de la salud y favorecer el bienestar de los profesionales del grupo que, junto con sus planes de igualdad y formación, y sus políticas de conciliación facilitan el desarrollo profesional de sus más de 9.520 profesionales
El grupo sanitario Ribera se consolida, un año más, entre las 100 mejores empresas para trabajar en España, según el ránking que cada año prepara Actualidad Económica-El Mundo en base a los datos que analiza de cada empresa y los criterios sobre recursos y políticas de gestión de personas que puntúa de manera objetivable.
Ribera es el único grupo sanitario del ránking y su Dirección de Personas pone en valor “el compromiso con nuestros profesionales, que se materializa a través del impulso de políticas que fomenten su desarrollo y formación, estableciendo carreras profesionales que permitan su crecimiento, y cuidando de su bienestar”. En este sentido, destaca su programa Ribera Life, orientado a cuidar de la salud y favorecer el bienestar de los más de 9.200 profesionales del grupo Ribera, poniendo el foco en una perspectiva global: salud física, emocional, profesional, financiera, de equipo y social.
Además, el grupo sanitario apuesta por ofrecer a sus profesionales condiciones competitivas y estables, impulsando sistemas de compensación justos que retribuyen el esfuerzo y la aportación de valor a la organización. Se prioriza la conciliación familiar a través de diferentes acciones recogidas en sus planes de igualdad y desconexión digital, facilitando la reorganización de turnos y adaptación de jornadas de trabajo, la flexibilidad y los traslados internos, entre otros. También cuenta con planes de formación anuales. Tal y como consta en la memoria de sostenibilidad de 2024 se realizaron 102.408 horas de formación, que suponen un 13% de crecimiento con respecto al año anterior.