La mamoplastia de aumento permite mejorar el tamaño y la forma del pecho de la mujer, equilibrar diferencias del tamaño de las mamas, reconstruir el área del pecho tras una intervención o corregir el tamaño después de un embarazo o pérdida de peso.
¿Cómo se realiza?
Esta intervención tiene una duración aproximada de entere una y dos horas. En función de las características de la paciente y la recomendación del equipo médico, la mamoplastia de aumento se puede hacer por vía del surco submamario, vía areolar o vía axilar.
Precio responsable
La naturalidad de tu cuerpo es nuestra responsabilidad
5.145€

Somos #SaludResponsable
Ponte siempre en las mejores manos médicas.
Si estás pensando en someterte a una intervención de cirugía plástica o estética, acude a un especialista en cirugía plástica, reparadora y estética.
Cambia para ti.
Si estás pensando en someterte a una intervención para intentar influenciar en alguien distinto de ti mismo, puedes acabar decepcionándote. Es posible que tus amigos o personas queridas respondan positivamente a tu intervención, pero la cirugía plástica está pensada para producir cambios en ti mismo, no en los demás.
Hablamos de medicina y cirugía.
La cirugía plástica es una especialidad quirúrgica que se ocupa de la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo, que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma y/o función corporal. Sus técnicas están basadas en el transplante y la movilización de tejidos mediante injertos y colgajos o incluso implantes de material inerte. La cirugía plástica reparadora procura restaurar o mejorar la función y el aspecto físico en las lesiones causadas por accidentes y quemaduras, en enfermedades y tumores de la piel y tejidos de sostén y en anomalías congénitas, principalmente de cara, manos y genitales.
Pregunta siempre a tu médico.
Las cirugías suelen despertar miedos en algunas personas, y por vergüenza a preguntarle al médico, se cae así en un primer error: buscar en internet información excesiva.
Ante todo, cuídate cada día.
Ribera recomienda hábitos de vida saludables así como el seguimiento médico a la hora de practicar ejercicio físico o actividad deportiva, tanto de forma profesional o semiprofesional, como aquellas otras personas que lo realizan con carácter recreacional o como parte de una estrategia de promoción de la salud, prevención o tratamiento de enfermedades.