PIDE TU CITA
LLÁMANOS

Pide tu cita

Estamos aquí para ayudarte. Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.

    ×
    LLÁMANOS
    PIDE TU CITA
    Main » neumología, Povisa en medios » Nuestros pacientes están en las mejores manos

    Nuestros pacientes están en las mejores manos

    Noticia publicada por La Voz de Galicia

    • Hablamos con la doctora Dolores Corbacho, jefa del servicio de neumología del hospital Ribera Povisa.

    La doctora Dolores Corbacho, jefa de Neumología del hospital Ribera Povisa, empezó a trabajar en este hospital hace 29 años, y en 2000 asumió la dirección de este servicio que cuenta en la actualidad con cuatro especialistas y un equipo de enfermería especializado que se completa con personal de fisioterapia experto en terapias respiratorias.

    La doctora Corbacho destaca que el servicio neumología no tiene lista de espera, y da citas en menos de 48 horas a los pacientes prioritarios y en menos de una semana a las consultas ordinarias remitidas desde los centros de salud.

    Doctora Corbacho, se habla mucho últimamente del movimiento de profesionales entre centros, pero usted, y muchos otros, han decidido quedarse en Povisa. ¿Por qué?

    El hospital Povisa no es ajeno a la actual situación del sector sanitario, que está sufriendo por la falta de personal, tanto de enfermería como de médicos. Además, siempre ocurre que cuando salen oposiciones, hay profesionales que prefieren asegurarse una plaza en propiedad en el sistema público, por diversos motivos personales.

    Povisa es altamente exigente a nivel asistencial, y requiere de una elevada competencia profesional, resiliencia y fortaleza emocional.

    Somos muchos los profesionales que decidimos quedarnos aquí, y no porque no tengamos opciones. Tanto yo como otros compañeros con mucha experiencia hemos tenido ofertas, pero hemos preferido seguir en Povisa porque estamos comprometidos con este hospital, y queremos seguir desarrollando los proyectos de nuestras unidades.

    Sabemos que contamos con el apoyo de la dirección, que está impulsando cambios y mejoras para todos, pacientes y trabajadores.

    En su servicio, los pacientes tienen sus citas de manera muy rápida, ¿diría que es lo que más valoran de Povisa?

    En neumología, damos citas en menos de 48 horas a los pacientes prioritarios y en menos de una semana a las primeras consultas ordinarias. Los pacientes lo valoran, por supuesto, y también contar con profesionales comprometidos con su salud. Aquí trabajan muy bien más de 480 médicos y un equipo de enfermería de más de 800 personas. Están en las mejores manos.

    Nos esforzamos cada día para que nuestra población de referencia esté muy bien tratada. Además, estamos cumpliendo con nuestros compromisos con el Sergas y con la población de referencia de manera muy rigurosa.

    ¿Qué destacaría del trabajo que se hace en el hospital Ribera Povisa?

    Una de las cosas que más valoro es el compañerismo. Hay una gran colaboración intra e inter servicios. Quiero decir que hay mucha cooperación tanto entre las distintas categorías profesionales (administrativos, auxiliares, enfermería, médicos, etc.) como entre los diversos servicios y unidades. Podemos resolver situaciones y casos de manera muy eficiente porque hay una colaboración muy ágil y, como comentaba, mucho compañerismo.

    Lleva trabajando aquí casi 30 años, ¿cuáles son los principales cambios que ha vivido?

    ¡Han cambiado muchas cosas! Destacaría el esfuerzo que hace el hospital por adaptarse a los tiempos e incorporar las últimas técnicas y tecnologías. Y no es fácil, porque la naturaleza humana es reacia al cambio, y porque toda la tecnología médica es costosa.

    También valoro mucho que hacemos un gran trabajo de revisión de protocolos. Periódicamente se testean los procesos para asegurar la eficiencia en los servicios y, sobre todo, la seguridad y calidad en la atención al paciente.

    Los médicos siempre queremos estar al día en lo más novedoso y evolucionar, y aquí tenemos un contexto laboral que nos lo permite y lo potencia. Desde la dirección apoyan nuestro trabajo y están haciendo cambios para seguir en la línea de la mejora continua.

    ¿Cuáles son los proyectos de su servicio en el medio plazo?

    Pues a nivel personal estoy trabajando en mi tesis doctoral enfocada en la inteligencia artificial aplicada a la lectura de radiografías de tórax. Es un estudio que desarrollo en estrecha colaboración con nuestro excelente equipo del servicio de radiología.

    Por otra parte, en mi servicio estamos trabajando para colaborar con el sistema público en un proyecto de cribado de cáncer de pulmón.

    Destacaría el esfuerzo que hace el hospital por adaptarse a los tiempos e incorporar las últimas técnicas y tecnologías

    Tecnología al servicio del paciente

    El hospital Ribera Povisa ha renovado su equipo de función pulmonar y trabaja para renovar, en breve, los equipos con los que realiza la EBUS, un procedimiento médico para examinar las vías respiratorias y los ganglios linfático del tórax mediante un broncoscopio con sonda de ultrasonidos, siendo el único hospital privado de Galicia que hace esta técnica compleja.

    «Estamos trabajando para crear una unidad, en colaboración con cirugía torácica, para que cada día más pacientes tengan acceso a esta prueba», explica.

    «Actualmente hay muchos pacientes de seguros privados que no tienen más remedio que ir a Madrid a hacerse esta técnica o bien tienen que someterse a técnicas quirúrgicas más complejas e invasivas, que suponen una recuperación más lenta y complicada».

    Por otra parte, la unidad de neumología utiliza la cuidadora virtual Lola, una inteligencia artificial desarrollada en colaboración con la startup Tucuvi, para realizar el seguimiento activo a más de 350 pacientes, con lo que se ha mejorado la experiencia de estos pacientes ya que se reduce la necesidad de acudir a consultas presenciales y visitas a urgencias.

    Newsletter: suscríbete