





¿En qué consiste la unidad de anestesia y reanimación? Seguridad y confort desde el primer minuto
La anestesiología es la especialidad médica que se encarga de la atención integral del paciente quirúrgico antes, durante y después de la operación.
Incluye la consulta preanestésica, la elección de la técnica anestésica más adecuada, el control intraoperatorio y la unidad de reanimación postquirúrgica, donde se monitoriza al paciente hasta su completa recuperación.
En Povisa, nuestros anestesiólogos aplican técnicas de última generación y protocolos de seguridad avalados por las principales sociedades científicas.
Conoce a nuestro equipo de anestesiólogos en Vigo
El equipo de anestesiólogos del Hospital Ribera Povisa está formado por médicos especialistas en anestesia, reanimación y tratamiento del dolor.
Su labor no se limita al quirófano: también participan en la valoración preoperatoria, el seguimiento en la reanimación postquirúrgica, la medicina intensiva y el control del dolor crónico.
Jefe/a de Sección Anestesia y Reanimación
Dr. Marcial Rey Martínez
Dr. José Rodríguez Pérez
Médico/a Especialista Anestesia y Reanimación
Dra. Begoña Alfaya Bernardez
Dra. Mª Jesús Alonso Vila
Dr. Marcos Amor Berdullas
Dra. Andrea Broullón Dobarro
Dr. Daniel Campaña Castro
Dra. Beatriz Domínguez Pérez
Dra. Marta Estévez Alonso
Dra. Noelia Fernández García
Dra. Emma Filgueira Davila
Dra. Lourdes Freire Fernández
Dra. Olaia Güenaga Vaqueiro
Dra. Sonsoles Leal Ruiloba
Dra. Sonia López Astray
Médico/a Especialista Anestesia y Reanimación
Dr. Héctor Muro Cainzos
Dra. Paula Nespereira García
Dra. María Ojea Cendón
Dra. Mª Rosario Palacio Bango
Dra. Mª Elena Paramés Mosquera
Dra. Lidia Paz Casais
Dra. Sara Pelegrín Escalona
Dr. Alberto Pintos Chamadoira
Dra. Eva Beatriz Rocha Peleteiro
Dr. Benigno Rodríguez Estévez
Dra. Iria Silva Carballal
Dra. Marina Varela Rouco
¿Qué debes saber?
Valoración preanestésica: preparativos clave antes de una intervención
La consulta preanestésica es un paso esencial antes de cualquier cirugía. En ella se revisa la historia clínica del paciente, las pruebas analíticas y de imagen, y los tratamientos previos, para elegir la técnica anestésica más adecuada y minimizar riesgos.
¿A quién está dirigida la consulta? Preparación integral antes de la cirugía
La consulta de anestesiología está indicada para todos los pacientes que van a someterse a una cirugía, pero también para aquellos que requieren tratamientos de dolor crónico, sedación en pruebas diagnósticas o procedimientos invasivos menores.
Tipos de anestesia: general, regional, local o sedación consciente
Anestesia general
el paciente queda completamente dormido durante la cirugía. Inducida por vía intravenosa o inhalatoria, mantiene al paciente inconsciente durante la intervención.
Anestesia local
solo se insensibiliza la zona a intervenir.
Anestesia regional (epidural o raquídea)
se bloquea la sensibilidad en una parte del cuerpo. Técnica aplicada en cirugías abdominales, urológicas, ginecológicas y partos, que insensibiliza la parte inferior del cuerpo.
Sedación consciente
el paciente está relajado y sin dolor, pero no completamente dormido, útil en endoscopias y pruebas especiales.
Bloqueo de nervios
Técnica específica para aliviar el dolor en una zona concreta, utilizada en traumatología, cirugía ortopédica y dolor crónico.
Recuperación anestésica
Monitoreo y cuidados en la unidad de reanimación postquirúrgica para garantizar una recuperación segura.
Tratamiento del dolor crónico
Programas personalizados de control del dolor con medicación, bloqueos y técnicas avanzadas.
Técnicas invasivas menores
infiltraciones diagnósticas y terapéuticas, accesos venosos especiales
Procedimientos realizados por anestesiólogos para diagnóstico, alivio del dolor o preparación para tratamientos complejos.
¿Por qué elegir Hospital Ribera Povisa?

Medicina avanzada

Profesionales de reconocido prestigio

Equipamiento de última generación

Garantía de calidad del Grupo Ribera

Somos Salud Responsable

¿Qué te ofrecemos?
Consultas de valoración preanestésica antes de cualquier cirugía.
Anestesia general, regional, local y sedación consciente adaptada a cada paciente.
Unidad de reanimación postoperatoria con monitorización avanzada.
Tratamiento del dolor agudo y crónico, con técnicas intervencionistas y farmacológicas.
Procedimientos especiales: bloqueos nerviosos, infiltraciones y accesos venosos.
Atención integral al paciente quirúrgico antes, durante y después de la operación.